GIOVANNA SALINAS
- El Diario de Hoy
- 11 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 jun 2019
El 16 de mayo tuvimos la oportunidad de encontrarnos con la profesora Giovanna Salinas, encargada de dirigir el programa “Operación Rescate”, emitida todos los martes por la Universidad San Martin de Porres.

¿Cómo nació la idea de crear el programa?
Operación rescate nace del amor que le tengo a los animales y en especial el lazo fuerte que tuve con una de mis mascotas, la cual falleció el primero de noviembre del año pasado. Esa situación y experiencia al momento de decidir aplicarle la eutanasia y sentir un vació grande me motivó a crear algo con un significado muy importante para mí. Así nació el programa Operación Rescate.
¿Cuáles son los temas que se desarrollan en el programa?
En un inicio pensaba en hacer un programa enfocado solamente en los animales, pero no sólamente domésticos, sino también silvestres, marinos. Si estoy a favor de la vida, por qué no ir un poquito más allá y hablar de todos los seres vivos con el que el ser humano convive, que son parte de un ecosistema y que tienen ciertas “funciones” que últimamente estamos rompiendo nosotros. El enfoque del programa comenzó a tomar más cuerpo, un día hablamos de animales domésticos, otro de fauna silvestre, del medio ambiente, del reciclaje, de la contaminación ambiental, de la deforestación y es que todo forma parte de una cadena que si no se trabaja correctamente o desconocemos hay un desbalance de equilibrio que nos afecta. El programa engloba mucho más que animales, Operación Rescate rescata la vida en el planeta.
¿Cómo desarrollan los temas en el programa?
El programa tiene un mes al aire, agradezco mucho a Radiodialnet.com por el espacio. Tenemos lìmitados ciertos recursos y creo que con el tiempo vamos a ir aumentando más cosas, dando unas pinceladas de creatividad, pero por lo pronto la temàtica del programa es tener siempre especialistas, conocedores sobre el tema, presidentes de ONG's, grupos activistas que muchas veces no tienen el espacio, ni la oportunidad de poder difundir sus ideas, sus creencias, sus ideologías, el poder transmitir, concientizar sobre los mensajes que ellos aportan. Todos son defensores de la vida.
¿Participan u organizan eventos?
Ese es otro de los proyectos que tenemos fijados hacer, pero yo me propuse desde un principio no solamente quedarme dentro de cabina, si no que las ideas y las ganas de querer generar conciencia, transmitir e informar sobre lo que no conocemos se quede en cuatro paredes si no ser parte activo y un ente actor constante. Hubo un evento pro beneficencia con respecto a la ayuda de los animales abandonados.
Comments